Pensamiento Creativo ¿De qué se trata?
Hola, cómo han estado? Espero todo ande bien.
Llevaba mucho tiempo sin escribirles, por eso quise recompensarlos, así que hoy les traigo un tema de interés para muchos... "El Pensamiento Creativo". Acaso de que se trata? Hay que ser especial para tener un pensamiento creativo? Se puede desarrollar y entrenar el pensamiento creativo?, bueno, vamos a verlo!

El cerebro humano es la estructura biológica más compleja, con cerca de 100.000 millones de neuronas, con funciones mentales tales como la intuición, la memoria y la inteligencia, pero que acaso todos no nacemos con ésto? claro que sí, la creatividad no es más que un lenguaje expresivo, es la habilidad de asociar lo que ya conocemos y lo nuevo que aprendemos para construir alternativas de solución a ciertas situaciones.
La creatividad es la combinación entre la razón y la emoción, por ésto podemos crear soluciones realistas.
Fortalecer la imaginación siempre será la mejor herramienta para la creatividad y la innovación. Una lluvia de ideas, el máximo número de ideas posibles en un corto lapso de tiempo. El objetivo no es encontrar la mejor idea, pero sí aumentar el número de soluciones posibles a una sola situación. Siempre se puede aprender de los errores.
"No me he equivocado, simplemente he encontrado 10.000 maneras que no funionaban"
Thomas Edison
Tenemos que formular buenas preguntas, para encontrar buenas respuestas.
¿Porqué los objetos caen al suelo?
Isaac NewtonPara estar abiertos a la creatividad, debemos tener la capacidad de hacer un uso constructivo de la soledad.
"Tenemos que superar el miedo de estar solos"
Psicólogo existencial Rollo May
Salir a nuevos espacios, viajar, explorar, son cosas que nos ayudan a entrenar nuestra creatividad, salir de nuestra zona de confort es un buen combustible para nuevas ideas.
Y tú, que haces para entrenar tu creatividad? Compártenos tus técnicas! 😉
Comentarios
Publicar un comentario